el blog de los pequeños escritores

La lectura conduce al deseo de escribir.

En el taller literario, la palabra tiende a sumar otras palabras.

La intención fluye como el agua. Lo importante … es la sed.

martes, 24 de mayo de 2011

25 de Mayo de 1810 (I)



Nos cuentan que el 25 de Mayo de 1810 fue un día lluvioso y frío.  
Nos cuentan también, que ese día nuestra Patria nació.

¿qué festejamos el 25 de Mayo?
Regina:   Que nació la libertad para los argentinos.
Abril:     Que vienen nuestros papás a la escuela.
¿conocen a algún personaje de 1810?
Regina:    Al rey.
Abril:      Sí, el que vino a nuestro país.
Ángeles:    ¡No sé para qué vino si no lo invitamos!
Camila:    Al farolero, porque a la noche no se veía nada y la casa estaba a oscuras,
                 porque en esa época no había luz … creo.
¿qué vendían en la Plaza de Mayo?
Sofía:      Velas.
Camila:    Pastelitos …  ¡No me acuerdo tanto!
Nair:      Empanadas, leche y escobas.
Ángeles:   Agua.
Camila:    Pan. 
Jeremías: ¡Papas fritas!
¿cómo se vestían las mujeres y los hombres?
Nair:          Las mujeres vestían lindo, con brillos y collar.
                  Los hombres como guapos, con sombrero.
Regina:     Los chicos llevaban galeras, trajes, bastones y bigotes.
Sofía:       Las nenas usaban vestidos elegantes y cuando bailaban el tango los chicos
                  se alejaban porque las polleras eran muuuuuy grandes.