el blog de los pequeños escritores

La lectura conduce al deseo de escribir.

En el taller literario, la palabra tiende a sumar otras palabras.

La intención fluye como el agua. Lo importante … es la sed.

miércoles, 15 de junio de 2011

los chicleros (II)

globo2.gif (19851 bytes)globo2.gif (19851 bytes)globo2.gif (19851 bytes)globo2.gif (19851 bytes)globo2.gif (19851 bytes) 


Los chicleros mastican goma desde que están en la cuna.  En el pueblo la goma de mascar es gratis, con una sola fábrica dan trabajo a gran parte de los habitantes.
Un día probaban una nueva fórmula que parecía fabulosa.  La goma de mascar permitía hacer globos más grandes, el gusto era más rico y quedaba dando vueltas en la boca.
Ese mal día en la fábrica, la mezcla se cocinó por cuarenta minutos antes de pasar a otra máquina donde tomaría su forma final.  Pero ahí nunca llegó ¡explotó antes!  …

Graciela Repún
(fragmento del cuento leído en clase)

¿qué hay adentro del pueblo?
Regina:    Autos.
Sofía:     La ciudad.
Abril:      Una señora.
Ángeles:   Una tienda.
Camila:    Mi hermanita y yo.
Jeremías: Una letra, un sillón, un arco iris.
Santiago:  Las personas, creo que están mirando la tele.

¿qué hay afuera del pueblo?
Ángeles:    Árboles.  Papeles.
Abril:       Estrellas.  Lunas.
Jeremías:  Pasto y nada más.
Regina:     El arco iris.
Camila:     Un cuento.  Un puente.
Santiago:   Está todo “chicloso”.
Sofía:       Esqueletos.

¿qué hay adentro de la fábrica?
Abril:       Un reloj.
Sofía:      Helados.
Regina:     Máquinas con botones.
Ángeles:    Un libro.
Camila:     Caramelos.
Jeremías:   Puertas.
Santiago:   No sé … señores trabajando.

¿qué hay afuera de la fábrica?
Regina:      Chimeneas.  Veredas.
Sofía:       Un pajarito.
Camila:      Un cartel.
Ángeles:     Un hada y un pasacalle.
Santiago:    ¡Ya te dije!  Todo “chicloso” después de la explosión.
Jeremías:   El cuaderno de la señorita.  Un cachito.


 globo2.gif (19851 bytes)globo2.gif (19851 bytes)globo2.gif (19851 bytes)globo2.gif (19851 bytes)globo2.gif (19851 bytes)