el blog de los pequeños escritores

La lectura conduce al deseo de escribir.

En el taller literario, la palabra tiende a sumar otras palabras.

La intención fluye como el agua. Lo importante … es la sed.

domingo, 22 de mayo de 2011

La plapla



Felipito Tacatún estaba haciendo los deberes.Inclinado sobre el cuaderno y sacando un poquito la lengua, escribía enruladas emes, orejudas eles y elegantes zetas.
De pronto vio algo muy raro sobre el papel.
–¿Qué es esto? -se preguntó Felipito y se puso un par de anteojos.
Una de las letras que había escrito se despatarraba toda y se ponía a caminar
muy oronda por el cuaderno.
Felipito no lo podía creer, y sin embargo era cierto: la letra, como una araña de tinta, patinaba muy contenta por la página.
Felipito se puso otro par de anteojos para mirarla mejor.
Cuando la miró bien, cerró el cuaderno asustado y oyó una vocecita que decía:
– ¡Ay!
Volvió a abrir el cuaderno y se puso otro par de anteojos y ya van tres …

María Elena Walsh
(fragmento del cuento leído en clase) 


¿les gustaría llamarse Felipito Tacatún?
Sofía:      ¡No! Porque es de varón.
Regina:      ¡No! Porque es extraño.
Jeremías: No me gusta.
Camila:    Me gusta llamarme Camila.
Ángeles:   No es un nombre de nena.
Abril:      No, a mi mamá no le gustó.
Regina:    Yo no quiero porque Felipito usa anteojos y tiene rulos.
Nair:       ¡Qué feíto nombre!  Quiero ser una chica.


¿qué palabras escribirían con la letra plapla?
Ángeles:   Papa.  Corazón.  Boca.
Sofía:      Papá.  Amor.  Labio.
Jeremías:  Hermano.  Libros.  Camión.
Abril:      Mamá.  Abuela.  Saco.
Regina:     Playa.  Araña.  Pluma.
Camila:     Estrella.  Pestaña.  Parrilla.
Nair:       Plata.  Plato.  Paleta.  Papá.  Plaplito.